Páginas

2013-04-29

VIENE LLEGANDO EL FIN DEL MANTENIMIENTO. SI, ¿Y USTED LO CREE?

¿Para qué mantenimiento si ya
no hay nada que mantener?
Por Luis Felipe Sexto - @lsexto

¿Para qué mantenimiento si ya no hay nada que mantener?


No es la primera vez que alguien comenta, como muy esperanzado, en la posibilidad de disponer de tecnologías donde el concepto de mantenimiento desaparezca (esto es la prevención del mantenimiento llevada al extremo absoluto, que no es lo mismo que el mantenimiento preventivo). Incluso hay quienes consideran que los días del mantenimiento están contados, si no en toda su expresión, al menos en algunas de sus formas conocidas.

¿Pero será realmente posible tal idea?


Una vez pregunté en una planta de procesamiento de níquel cuánto tiempo se podría seguir produciendo si todo el personal de mantenimiento se fuera de vacaciones y las respuestas se movieron en estimaciones entre unas pocas horas y algunos aseguraron que serían sólo minutos…

2013-04-22

INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO: CUANDO SE PIERDE LA BRÚJULA

APUNTES dedicados al Ing. Juan Carlos Hernández y a todos aquellos que a veces  no encuentran los puntos de partida.

Por Luis Felipe Sexto


Soy un joven Ingeniero recién egresado, trabajo como Jefe de mantenimiento en el ramo de edificios, hasta hace 2 meses trabajé en una planta de plásticos donde tuve mi primer contacto con los sistemas de calidad y me interesó muchísimo el tema, [...] he empezado a hacer el plan de mantenimiento del edificio basándome en los sistemas de calidad, pero siento que me falta un punto de partida, estoy aplicando 5S y TPM pero a veces siento que pierdo la brújula, tengo intenciones de tomar cursos de ISO 9000, Usted por donde me recomienda que empiece a estudiar?

2013-04-19

#GestióndeActivos LA FUTURA FAMILIA DE NORMAS ISO 55000

Código armonizado internacional de etapas para
la elaboración de una norma ISO
por Luis Felipe Sexto / @lsexto

Según el código internacionalmente armonizado de etapas de una norma ISO, en fecha 14/02/2013, la futura familia ISO 55000 se encontraba en la fase 40.60, lo que significa que se ha concluso la votación del draft en discusión resgistrado. Debe considerarse la existencia de un draft para cada una de las tres propuestas de esta familia.

La familia ISO 55000, sobre Asset Management (vea la encuesta de RM ¿Qué es Gestión de Activos?), logró superar la votación de aceptación en marzo 2011, posicionándose,  con el código 10.99, es decir, como proyecto aprobado, lo cuál marcó el comienzo de la fase preparatoria (código 20.00) que deberá transitar y concluir con un documento Draft (FDIS, código 50.00) y el resultado de la votación de dicho documento (stage código 50.60).

Si los borradores en la subfase 50.60 fueran aprobados pasarían a ser publicadas como normas internacionales, fase 60.60, y en ese caso tendríamos nuevas normas sobre gestión de activos. Podría suceder también que los proyectos no sean aprobados y sean nuevamente reenviados a repetir fases precedentes (código 50.92) o, la peor variante, que sean rechazados (código 50.98) y concluiría, en ese caso, todo el trabajo realizado.

TRIZ Y RCM, RETO INNOVADOR Y NECESIDAD

Genrikh Altshuller, ruso creador de la
Teoría
 de Resolución de Problemas de Inventiva (TRIZ)
por Luis Felipe Sexto
Versión fragmentada y simplificada del trabajo del autor: La creatividad en acción: Triz, six sigma y RCM. entre el reto innovador  y la necesidad industrial

En el mundo de la ingeniería y la gestión empresarial se tratan de resolver problemas constantemente —con malos, regulares y buenos resultados— sean tanto de índole puramente técnica como gerencial. Esto se hace con el sentido de hacer la empresa sostenible, productiva, competitiva con  procesos más eficientes y eficaces, o simplemente para sobrevivir, todo lo que confiere un carácter de exigencia innovadora a la actividad empresarial.

2013-04-09

Entrevista com Prof. Lourival Tavares: novo livro em espanhol


Prof. Lourival Tavares
por Paulo Walter
Autor dá entrevista sobre trajetória de seus trabalhos por ocasião de lançamento do livro "Mantenimiento Centrado en el Negocio", nova edição em espanhol, revisada e ampliada, comercializada em formatos impresso e e-book.

2013-04-02

Conocimiento sobre desperdicios y su aplicación en Mantenimiento ¡PARTICIPA EN LA ENCUESTA!


El Profesor y consultor Miguel Ángel Urián, nos invita a compilar la encuenta denominada "Conocimiento sobre desperdicios y su aplicación en Mantenimiento". Se trata de 16 interrogaciones orientadas a comprender la fuente y causas del desperdicio en nuestras organizaciones. Se agradece la colaboración, la compilación es rápida.

ENCUESTA YA DESACTIVADA