Carrusel de entradas populares

8° Congreso Mundial de Mantenimiento y Gestión de Activos (#CMMGA2025)

8° Congreso Mundial de Mantenimiento y Gestión de Activos (#CMMGA2025)
Centro de Convenciones Cartagena de Indias (11-12-13 de Junio 2025)
Mostrando entradas con la etiqueta defectos crónicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defectos crónicos. Mostrar todas las entradas

2019-12-27

NECESIDADES CIRCULARES Y SOLUCIONES CUADRADAS. LA CUADRATURA DEL CÍRCULO

La analogía del círculo y el cuadrado. Satisfacción de los requisitos del círculo. Variantes.
Por Luis Felipe Sexto - @lsexto

¿Cómo convencer a los caprichos de que hay que hacer las cosas de modo diferente? ¿Y cómo exigirles a los actos que es preciso ordenar la voluntad para que ponga no solo corazón, sino también cerebro? Cambio, progreso, competitividad… conceptos dinámicos. Fluencia de la vida y de sus acontecimientos. Si no mejora, empeora, afirma la verdad desde la dialéctica. El reto es cubrir y ajustar nuestra propuesta a las necesidades cada vez más exigentes de la sociedad y el mercado. ¡Vaya secreto! Sin embargo, ¿se encuentran usted y su empresa listos para la cultura del cambio y el cambio de la cultura? Es decir, ¡para la “cuadratura del círculo”!

En el intento por redescubrir la solución de este viejo problema, “matemático”, el círculo representa las exigencias del mercado, la demanda, lo que piden y esperan los clientes y el cuadrado lo que la empresa (pensemos en nuestra empresa) o un proceso cualquiera puede ofrecer... Digamos el proceso de mantenimiento. La idea del círculo y el cuadrado no es original. El reto está en poder enrumbar la dirección estratégica de la calidad hacia la adaptación a las condiciones cambiantes y cada más rigurosas de la sociedad y el mercado, ver figura.

2019-08-09

COMPRA Y VENTA DE ACTIVOS FÍSICOS: "A RÍO REVUELTO, GANANCIA DE… VENDEDORES"

Me venden, ¿compro? Foto de RobinHiggins

¿Queremos y necesitamos comprar activos o soluciones?

En general, los fabricantes diseñan, fabrican y venden. Su interés principal es vender aquello que producen y garantizar la dependencia relacionada con la compra de repuestos. El interés principal del que compra es comprar soluciones que cumplan con las expectativas y aseguren la explotación sostenible. 

De modo es que existe una clara diferencia entre vender activos y necesitar comprar soluciones. Claro, que si bien el vendedor siempre tiene clara su intención, no siempre el comprador tiene clara la suya y la responsabilidad que entraña. Partiendo de estos intereses generalmente no convergentes, se presentan comportamientos típicos:

2011-12-26

EL COSTO DE DISMINUIR LAS PERDIDAS

Foto: http://www.traceone.com/
Por Luis Felipe Sexto  - @lsexto

Normalmente se promueven objetivos que consisten en disminuir el costo de “algo”. Tomemos por caso el costo de mantenimiento de una planta cualquiera. A todas luces parece un objetivo muy lógico ¿verdad?

¿Pero realmente cual es el costo que verdaderamente necesitamos minimizar o mejorar en este caso?

Aquí existe la magia del costo visible sobre aquel oculto o poco visible para algunos ojos. También una parte de esta actitud de recortar los costos de aquello visible, proviene de la tradición —con su herencia reflejada y amparada a través de los vistosos y aparentemente infalibles sistemas contables clásicos.

Etiquetas

Mantenimiento (46) Gestión de Activos (25) asset management (20) Gestión de Mantenimiento (16) certificación ISO 55001 (15) EN 16646 (14) ISO 55000 (13) ISO 55001 (13) TPM (13) costos de mantenimiento (13) Confiabilidad (12) Luis Felipe Sexto (12) ISO 14001 (11) certificación (11) acreditación (10) Disponibilidad (9) ISO 22301 (9) PAS 55 (9) RCM (9) TPM Awards (9) ISO SURVEY (8) Mantenibilidad (8) maintenace (8) Certificación ISO 9001 (7) ISO (7) ISO 50001 (7) Comité Europeo de Normalización (6) ISO 13485 (6) calidad (6) ISO 22000 (5) ISO 9000 (5) ISO 9001 (5) MTBF (5) Sostenibilidad (5) fallos (5) European Committee for Standardization (4) Lourival Tavares (4) MTTR (4) Mejora continua (4) Seiichi Nakajima (4) ABRAMAN (3) EFNMS (3) FMEA (3) FMECA (3) Nakajima Prize (3) PAS55 (3) Radical Management (3) Six Sigma (3) TPM Company (3) Terotecnología (3) confiabilidad humana (3) costos por pérdidas (3) defectos crónicos (3) fallos funcionales (3) indicadores de mantenimiento (3) mantenimiento oportuno (3) modos de fallos (3) passed away (3) programación (3) riesgo (3) Auditor Certificado (2) Ciclo de la calidad (2) Costo del Ciclo de Vida (2) Deepwater Horizon (2) Deming (2) Eduardo Barreiros (2) HAZOP (2) ISO 31000 (2) JMA Consultants (2) Joseph Juran (2) Kapitsa (2) Kauro Ishikawa (2) Key Perfomance Indicators (2) Lewis Mumford (2) MAGEC (2) Mantenimiento Predictivo (2) Nippon Denso (2) OREDA (2) RBI (2) Reliability (2) Triz (2) UKAS (2) UPAEP (2) activos intangibles (2) análisis de criticidad (2) averías (2) ciclo PDCA (2) control y mejora (2) costos de prevención (2) cultura organizacional (2) estadística (2) falsas certificaciones (2) mantenimiento correctivo diferido (2) mantenimiento de oportunidad (2) productividad (2) publicidad engañosa (2) sistemas integrados (2) talento humano (2) vibration control (2) weibull (2) API RP 580 (1) Balanced Score Card (1) Barreiros Diésel (1) Business Continuity (1) CMMS (1) COPIMAN (1) Ciclo de la No calidad (1) Clase Mundial (1) Corruption Perceptions Index (1) Dama de Hierro (1) Escala Sigma (1) Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (1) Franklin Lobato Inca (1) GMAC (1) Gustave Eiffel (1) HRA (1) ISO 14224 (1) ISO 17021 (1) ISO 19011 (1) ISO 9004 (1) ISO/IEC 17021 (1) ISO/IEC 17024 (1) ISO/IEC 27001 (1) ISO/TS 16949 (1) International harmonized stage codes (1) JIMP (1) JIPE (1) Juran Institute (1) KPI (1) LCC (1) Luciano Furlanetto (1) MACMT (1) MIL-STD 1629A (1) MIL-STD-721C (1) MTBM (1) MTBR (1) Mantenimiento Hospitalario Basado en Evidencias (1) NB 12017 (1) OMS (1) OPS (1) Pareto (1) Peter Pan (1) RAM (1) RAMS (1) Risk Management (1) Rodolfo Diesel (1) SAE JA1011 (1) SGC (1) SILOS (1) SNS (1) Survey of Management System Standard (1) THERP (1) TMEF (1) Torre Eiffel (1) Transparency International (1) UPADI (1) WHAT-IF (1) activos críticos (1) aereolíneas (1) agonía tecnológica (1) alinear (1) ambiente laboral (1) análisis sistémico (1) desalineamiento (1) desalineamiento angular (1) desalineamiento paralelo (1) diagnostics (1) enfoque de sistema (1) estrategia (1) evidence based medicine (1) facilitador (1) gestión (1) gestión ambiental (1) gestión de mantenimiento hospitalario (1) gestión del conocimiento (1) hospitales (1) lean manufacturing (1) liderazgo (1) logística (1) mantenimiento hospitalario (1) metología 5S (1) mitgación de desastres (1) organización que aprende (1) peligros (1) proyectos (1) pérdidas (1) recién egresado (1) rentabilidad (1) rentabilidad de los activos (1) rentabilidad financiera (1) responsabilidad social (1) roles negativos (1) roles positivos (1) salud y seguridad ocupacional (1) sistemas complejos (1) sistemas de gestión (1) tarea apropiada (1) tasa de accidentalidad (1) tecnociencia (1) técnicas de predicción (1) valores (1) Índice de Percepción de la Corrupción (1) ética (1)