Carrusel de entradas populares

8° Congreso Mundial de Mantenimiento y Gestión de Activos (#CMMGA2025)

8° Congreso Mundial de Mantenimiento y Gestión de Activos (#CMMGA2025)
Centro de Convenciones Cartagena de Indias (11-12-13 de Junio 2025)
Mostrando entradas con la etiqueta confiabilidad humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta confiabilidad humana. Mostrar todas las entradas

2017-04-24

LA LECCIÓN NO APRENDIDA DE DEEPWATER HORIZON -reflexiones acerca del desastre de abril de 2010

Detalles de una de las explosiones (Foto National Geographic, 20/04/2010)
Por Luis Felipe Sexto - @lsexto

NUEVAMENTE UNA RECIENTE, LEJANA MALA NOTICIA

A las 21:52 horas del 20 de abril del 2010 una llamada de emergencia desde la plataforma Deepwater Horizon oficializa el comienzo de una tragedia con consecuencias que generarán noticias, y sobre todo esfuerzos y penas, y todavía por mucho tiempo dejará sus huellas.

Este caso extremo acontecido hace unos años, pero con efectos presentes, sirve de pretexto para llamar la atención sobre la práctica real de los métodos de análisis RAMS, de análisis causa raíz (ACR) y la de típicos comportamientos con propensión al riesgo, que en general se esconden detrás de cada desastre.

Fueron varias las manifestaciones públicas solicitando que fueran tomadas medidas para evitar que se repitan catástrofes semejantes. Sin embargo, aquí la problemática no es tanto concentrada sobre el desarrollo tecnológico, como directamente relacionada con el comportamiento humano, la confiabilidad humana, matizado por los intereses de algunos grandes grupos.

2016-01-25

#CONFIABILIDAD AÉREA: ¿CUÁLES AEREOLÍNEAS SON MÁS SEGURAS?

Tasa de accidentes aéreos. 60 aerolíneas. Datos 1951-2004 -Radical-Management
Tasa de accidentes aéreos. 60 aerolíneas. Datos 1951-2004 -Radical-Management


Por Luis Felipe Sexto - @lsexto

¡Más rápido, más alto, más lejos y más seguros! Es el paradigma de las líneas aéreas en el mundo. Sin embargo por diversas razones de tipo técnicas, gerenciales, económicas o por ciscunstancias particulares el desempeño en seguridad de vuelo varía de una aereolínea a otra. Así por zonas geográficas tenemos que  las tasas de fallos catastróficos más alta pertenecen en Norteamérica (USA y Canada) a ValuJet/AirTran con 5,88. En el área del Caribe y Sudamérica, Cubana de Aviación  y Aeroperú ostentan los mayores indicadores negativos con 24 y 16,7 respectivamente. En el viejo continente el peor valor lo muestra Turkish Airlines (THY) con 7,30. En Africa y medio oriente se encuentran Royal Jordanian y EgyptAir con tasas de 8,82 y 8,0 por su orden. En Australia y Asia se encuentran con menores desempeños China Airlines y Air India con sendas tasas de accidentes de 10,2 y 6,82. 

¿Pero en esencia que significan estos números? ...

2011-09-18

ANÁLISIS DE LA CONFIABILIDAD HUMANA (HRA)

   
Fatal and non-fatal accidents at work by economic activity, EU, 2020 (% of fatal and non-fatal accidents)


Por Luis Felipe Sexto

Mientras preparaba la primera versión del artículo “Catastrofes , ni tan inesperadas, ni tan inevitables”, publicado inicialmente por Bohemia en 1999 ―la revista centenaria y de interés general,  más antigua de América latina― fui comprendiendo que no era casual que la mayoría de los ejemplos, de fallos catastróficos analizados, tenían un denominador común: los errores humanos...¡Y valga la redundancia!


Etiquetas

Mantenimiento (46) Gestión de Activos (25) asset management (20) Gestión de Mantenimiento (16) certificación ISO 55001 (15) EN 16646 (14) ISO 55000 (13) ISO 55001 (13) TPM (13) costos de mantenimiento (13) Confiabilidad (12) Luis Felipe Sexto (12) ISO 14001 (11) certificación (11) acreditación (10) Disponibilidad (9) ISO 22301 (9) PAS 55 (9) RCM (9) TPM Awards (9) ISO SURVEY (8) Mantenibilidad (8) maintenace (8) Certificación ISO 9001 (7) ISO (7) ISO 50001 (7) Comité Europeo de Normalización (6) ISO 13485 (6) calidad (6) ISO 22000 (5) ISO 9000 (5) ISO 9001 (5) MTBF (5) Sostenibilidad (5) fallos (5) European Committee for Standardization (4) Lourival Tavares (4) MTTR (4) Mejora continua (4) Seiichi Nakajima (4) ABRAMAN (3) EFNMS (3) FMEA (3) FMECA (3) Nakajima Prize (3) PAS55 (3) Radical Management (3) Six Sigma (3) TPM Company (3) Terotecnología (3) confiabilidad humana (3) costos por pérdidas (3) defectos crónicos (3) fallos funcionales (3) indicadores de mantenimiento (3) mantenimiento oportuno (3) modos de fallos (3) passed away (3) programación (3) riesgo (3) Auditor Certificado (2) Ciclo de la calidad (2) Costo del Ciclo de Vida (2) Deepwater Horizon (2) Deming (2) Eduardo Barreiros (2) HAZOP (2) ISO 31000 (2) JMA Consultants (2) Joseph Juran (2) Kapitsa (2) Kauro Ishikawa (2) Key Perfomance Indicators (2) Lewis Mumford (2) MAGEC (2) Mantenimiento Predictivo (2) Nippon Denso (2) OREDA (2) RBI (2) Reliability (2) Triz (2) UKAS (2) UPAEP (2) activos intangibles (2) análisis de criticidad (2) averías (2) ciclo PDCA (2) control y mejora (2) costos de prevención (2) cultura organizacional (2) estadística (2) falsas certificaciones (2) mantenimiento correctivo diferido (2) mantenimiento de oportunidad (2) productividad (2) publicidad engañosa (2) sistemas integrados (2) talento humano (2) vibration control (2) weibull (2) API RP 580 (1) Balanced Score Card (1) Barreiros Diésel (1) Business Continuity (1) CMMS (1) COPIMAN (1) Ciclo de la No calidad (1) Clase Mundial (1) Corruption Perceptions Index (1) Dama de Hierro (1) Escala Sigma (1) Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (1) Franklin Lobato Inca (1) GMAC (1) Gustave Eiffel (1) HRA (1) ISO 14224 (1) ISO 17021 (1) ISO 19011 (1) ISO 9004 (1) ISO/IEC 17021 (1) ISO/IEC 17024 (1) ISO/IEC 27001 (1) ISO/TS 16949 (1) International harmonized stage codes (1) JIMP (1) JIPE (1) Juran Institute (1) KPI (1) LCC (1) Luciano Furlanetto (1) MACMT (1) MIL-STD 1629A (1) MIL-STD-721C (1) MTBM (1) MTBR (1) Mantenimiento Hospitalario Basado en Evidencias (1) NB 12017 (1) OMS (1) OPS (1) Pareto (1) Peter Pan (1) RAM (1) RAMS (1) Risk Management (1) Rodolfo Diesel (1) SAE JA1011 (1) SGC (1) SILOS (1) SNS (1) Survey of Management System Standard (1) THERP (1) TMEF (1) Torre Eiffel (1) Transparency International (1) UPADI (1) WHAT-IF (1) activos críticos (1) aereolíneas (1) agonía tecnológica (1) alinear (1) ambiente laboral (1) análisis sistémico (1) desalineamiento (1) desalineamiento angular (1) desalineamiento paralelo (1) diagnostics (1) enfoque de sistema (1) estrategia (1) evidence based medicine (1) facilitador (1) gestión (1) gestión ambiental (1) gestión de mantenimiento hospitalario (1) gestión del conocimiento (1) hospitales (1) lean manufacturing (1) liderazgo (1) logística (1) mantenimiento hospitalario (1) metología 5S (1) mitgación de desastres (1) organización que aprende (1) peligros (1) proyectos (1) pérdidas (1) recién egresado (1) rentabilidad (1) rentabilidad de los activos (1) rentabilidad financiera (1) responsabilidad social (1) roles negativos (1) roles positivos (1) salud y seguridad ocupacional (1) sistemas complejos (1) sistemas de gestión (1) tarea apropiada (1) tasa de accidentalidad (1) tecnociencia (1) técnicas de predicción (1) valores (1) Índice de Percepción de la Corrupción (1) ética (1)