Carrusel de entradas populares

8° Congreso Mundial de Mantenimiento y Gestión de Activos (#CMMGA2025)

8° Congreso Mundial de Mantenimiento y Gestión de Activos (#CMMGA2025)
Centro de Convenciones Cartagena de Indias (11-12-13 de Junio 2025)
Mostrando entradas con la etiqueta MTTR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MTTR. Mostrar todas las entradas

2025-07-18

DISPONIBILIDAD INTRÍNSECA vs. DISPONIBILIDAD OPERATIVA


Por Luis Felipe Sexto

hashta🤔¿Cuántas veces hemos escuchado que uno de los objetivos principales de Mantenimiento es garantizar el nivel de hashtagdisponibilidad_requerida de los items objeto de mantenimiento?

💡Pues bien, esto es una verdad a medias que demuestra que cuando se habla de hashtagMantenimiento, no nos podemos referir a un departamento o área de la empresa. Es preciso, referirse al Mantenimiento como función y como proceso dentro de la organización empresarial.

💡Resulta, que si pensamos que una máquina entra únicamente en estado de indisponibilidad debido a fallos y tiempos de parada por reparación, entonces está bien que se calcule la disponibilidad en los términos de la disponibilidad intrínseca (Ai).

💡Sin embargo, El valor de Disponibilidad Operativa (Ao) considera todos los factores que pueden causar indisponibilidad. Esto implica la existencia de responsabilidades de otras funciones empresariales que son fuentes de indisponibilidades también más allá de los fallos.

💡Esto demuestra que cuando se habla de disponibilidad, no solo mantenimiento como departamento esta implicado sino también Producción, Compras, Seguridad, Calidad, PORQUE EL MANTENIMIENTO ES UNA FUNCIÓN EMPRESARIAL.

🔔En el siguiente caso se evidencian las diferencias entre los modos de calcular la Disponibilidad Intrínseca y Operativa:

MTBF, MTTR Y DISPONIBILIDAD INTRÍNSECA - EL CASO MÁS SIMPLE


 Por Luis Felipe Sexto

hashtag💡Seguimos con el tema del MTBF, MTTR y la Disponibilidad. ¿Cuál disponibilidad? 🤔🫤Pues, solo con estos indicadores no puede ser otra que la hashtagDisponibilidad_Intrínseca o hashtagDisponibilidad_Inherente, como tamnién se le conoce.

🔔Es decir, aquella disponibilidad que se calcula considerando únicamente el número de 💥hashtagfallos y el tiempo dedicado a las reparaciones para un período de análisis determinado, sin considerar otros factores.

💡Para ilustrarlo veamos el siguiente ejemplo, que es seguramente de los más sencillos:

2012-04-27

LA DISPONIBILIDAD NO DISPUESTA

¿Disponibilidad operacional o disponibilidad intrínseca?
Por Luis Felipe Sexto – @lsexto 

LA DISPONIBILIDAD es el cumplimiento de las funciones previstas (de aquello que se analiza, un activo, una línea, una planta) cuando programadamente se requiere de ellas. Aunque, en rigor, un equipo puede asumirse que este disponible y no ser capaz de desarrollar plenamente todas sus funciones. 

       La disponibilidad depende, entre otras cosas, de cuán frecuente se producen los fallos en determinado tiempo y condiciones (confiabilidad) y de cuán capaces se pueda ser para prevenir o corregir el fallo (mantenibilidad). Aunque no es posible pasar por alto que no todos los tiempos de paradas planificadas o no planificadas están relacionadas, o pueden agregarse, a la responsabilidad del mantenimiento.

2011-12-27

INGENIERÍA DE LA MANTENIBILIDAD

Mantenibilidad, tan importante como la confiabilidad y la logística para garantizar la disponibilidad requerida.

Por Luis Felipe Sexto - @lsexto
MUCHO SE COMENTA SOBRE LA CONFIABILIDAD Y LA DISPONIBILIDAD, y un concepto estratégico tal parece que mereciera considerarse en un segundo plano, pero resulta que no es segundo ni puede serlo. Me refiero al atributo de los activos denominado MANTENIBILIDAD.  

Lo cierto es que la ingeniería de la mantenibilidad aborda una buena parte de todo lo concerniente al mantenimiento de la funcionalidad de un sistema por parte del usuario y estimula, propone y aplica técnicas para su cuantificación, evaluación, predicción y mejora.

Mantenimiento no significa mantenibilidad. Presentemos los conceptos, según el estándar de Terminología de Mantenimiento EN 13306, para evidenciar sus diferencias:
Mantenimiento: Combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión, durante el ciclo de vida de un elemento, destinadas a conservarlo o devolverlo a un estado en el cual pueda desarrollar la función requerida. 
Mantenibilidad: Capacidad de un elemento bajo unas condiciones de uso dadas para mantenerse en, o ser devuelto a un estado en el cual pueda desarrollar una función requerida, cuando el mantenimiento se ejecuta bajo condiciones determinadas y utilizando procedimientos y recursos preestablecidos.
Ya se conoce que la confiabilidad inherente de cualquier sistema queda determinada por sus diseño. Del mismo modo queda determinada la mantenibilidad inherente. Sin embargo, los valores reales, es decir, la confiabilidad en el contexto junto a la mantenibilidad en el contexto -y el correspondiente soporte logístico son los responsables de garantizar la disponibilidad intrínseca necesaria de un equipo o sistema. Y es aquí que se cruzan y complementan estos dos atributos asociados a cualquier activo (confiabilidad y mantenibilidad), incidiendo ambos sobre la disponibilidad.

Etiquetas

Mantenimiento (46) Gestión de Activos (25) asset management (20) Gestión de Mantenimiento (16) certificación ISO 55001 (15) EN 16646 (14) ISO 55000 (13) ISO 55001 (13) TPM (13) costos de mantenimiento (13) Confiabilidad (12) Luis Felipe Sexto (12) ISO 14001 (11) certificación (11) acreditación (10) Disponibilidad (9) ISO 22301 (9) PAS 55 (9) RCM (9) TPM Awards (9) ISO SURVEY (8) Mantenibilidad (8) maintenace (8) Certificación ISO 9001 (7) ISO (7) ISO 50001 (7) Comité Europeo de Normalización (6) ISO 13485 (6) calidad (6) ISO 22000 (5) ISO 9000 (5) ISO 9001 (5) MTBF (5) Sostenibilidad (5) fallos (5) European Committee for Standardization (4) Lourival Tavares (4) MTTR (4) Mejora continua (4) Seiichi Nakajima (4) ABRAMAN (3) EFNMS (3) FMEA (3) FMECA (3) Nakajima Prize (3) PAS55 (3) Radical Management (3) Six Sigma (3) TPM Company (3) Terotecnología (3) confiabilidad humana (3) costos por pérdidas (3) defectos crónicos (3) fallos funcionales (3) indicadores de mantenimiento (3) mantenimiento oportuno (3) modos de fallos (3) passed away (3) programación (3) riesgo (3) Auditor Certificado (2) Ciclo de la calidad (2) Costo del Ciclo de Vida (2) Deepwater Horizon (2) Deming (2) Eduardo Barreiros (2) HAZOP (2) ISO 31000 (2) JMA Consultants (2) Joseph Juran (2) Kapitsa (2) Kauro Ishikawa (2) Key Perfomance Indicators (2) Lewis Mumford (2) MAGEC (2) Mantenimiento Predictivo (2) Nippon Denso (2) OREDA (2) RBI (2) Reliability (2) Triz (2) UKAS (2) UPAEP (2) activos intangibles (2) análisis de criticidad (2) averías (2) ciclo PDCA (2) control y mejora (2) costos de prevención (2) cultura organizacional (2) estadística (2) falsas certificaciones (2) mantenimiento correctivo diferido (2) mantenimiento de oportunidad (2) productividad (2) publicidad engañosa (2) sistemas integrados (2) talento humano (2) vibration control (2) weibull (2) API RP 580 (1) Balanced Score Card (1) Barreiros Diésel (1) Business Continuity (1) CMMS (1) COPIMAN (1) Ciclo de la No calidad (1) Clase Mundial (1) Corruption Perceptions Index (1) Dama de Hierro (1) Escala Sigma (1) Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (1) Franklin Lobato Inca (1) GMAC (1) Gustave Eiffel (1) HRA (1) ISO 14224 (1) ISO 17021 (1) ISO 19011 (1) ISO 9004 (1) ISO/IEC 17021 (1) ISO/IEC 17024 (1) ISO/IEC 27001 (1) ISO/TS 16949 (1) International harmonized stage codes (1) JIMP (1) JIPE (1) Juran Institute (1) KPI (1) LCC (1) Luciano Furlanetto (1) MACMT (1) MIL-STD 1629A (1) MIL-STD-721C (1) MTBM (1) MTBR (1) Mantenimiento Hospitalario Basado en Evidencias (1) NB 12017 (1) OMS (1) OPS (1) Pareto (1) Peter Pan (1) RAM (1) RAMS (1) Risk Management (1) Rodolfo Diesel (1) SAE JA1011 (1) SGC (1) SILOS (1) SNS (1) Survey of Management System Standard (1) THERP (1) TMEF (1) Torre Eiffel (1) Transparency International (1) UPADI (1) WHAT-IF (1) activos críticos (1) aereolíneas (1) agonía tecnológica (1) alinear (1) ambiente laboral (1) análisis sistémico (1) desalineamiento (1) desalineamiento angular (1) desalineamiento paralelo (1) diagnostics (1) enfoque de sistema (1) estrategia (1) evidence based medicine (1) facilitador (1) gestión (1) gestión ambiental (1) gestión de mantenimiento hospitalario (1) gestión del conocimiento (1) hospitales (1) lean manufacturing (1) liderazgo (1) logística (1) mantenimiento hospitalario (1) metología 5S (1) mitgación de desastres (1) organización que aprende (1) peligros (1) proyectos (1) pérdidas (1) recién egresado (1) rentabilidad (1) rentabilidad de los activos (1) rentabilidad financiera (1) responsabilidad social (1) roles negativos (1) roles positivos (1) salud y seguridad ocupacional (1) sistemas complejos (1) sistemas de gestión (1) tarea apropiada (1) tasa de accidentalidad (1) tecnociencia (1) técnicas de predicción (1) valores (1) Índice de Percepción de la Corrupción (1) ética (1)